Rating en chilina


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Turismo y Hoteleria


El estudiar turismo y hoteleria es un orgullo, nosotros como estudiantes nos preparamos para un futuro lleno de posibilidades , de ser participes de proyectos para su mejora, y de ser socios de un desarrollo sostenible turístico




Al estudiar la carrera de turismo en los 5 años que estuve como estudiante, tuvimos diferentes viajes y diferentes experiencias conocimos los lugares primeramente de Arequipa, nuestro primer viaje fue al Colca


Fue una experiencia inolvidable tuvimos la oportunidad de ver a los cóndores en la llamada cruz del cóndor recorrimos todos los pueblitos .


El Cuzco fue otro lugar que visitamos, en cada viaje teníamos que llenar unas fichas respectivas de cada lugar que visitamos, ya que al finalizar la fase presentábamos nuestro trabajo de investigación


Uno de los cursos que llevamos era el de gastronomía , sabemos que la gastronomía en el Perú es una de la mas importantes, así como también es importante conocer nuestros platos tradicionales , más importante aún saber elaborarlos y saber de donde provienen




La unión y cooperación de todos por un Perú mejor , por cuidar y conservar nuestro patrimonio , nuestro medio ambiente nuestras riquezas.



Experiencias y recuerdos que quedan de todo lo que aprendimos y ganas de regresar y ver las mejoras que hay.


Salir de la universidad y practicar todo lo estudiado 


                 Que mejor que por profesores capacitados   a los cuales pronto les podremos decir colegas



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

RESTAURANTE LA CUZQUEÑITA EN CUZCO

Como sabemos todos el cuzco es una de las ciudades más importante del Perú y con más afluencia turística en nuestro país.

Una de mis experiencias fue hace como dos semanas, viaje al cuzco y es solo de estar haya uno siente una vibra increíble, la vista es hermosa y todo haya es magnífico.




Para comer que mejor que la cuzqueñita  a mi parecer es uno de las mejores picanterías  que hay en el Cuzco contamos con platos  típicos exquisitos además con show en vivo mientras uno come puede deleitar con sus famosas historias expresadas en danzas.





La artesanía cuzqueña no se queda de lado hay variedad de recuerdos que puedes comprar aquí yo les enseño el que compre, son unos niños cusqueños .






  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

La Cuidad Blanca Arequipa


Nuestra cuidad blanca es la cuidad del sillar , tenemos que tomar conciencia de eso y cuidarla y protegerla evitar la contaminación visual , automotora , hagamos algo por ella y tratemos de incentivar la responsabilidad social









  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

La Casa Encantada

Muchas leyendas se han dado a conocer a lo largo de los años, relatos que pertenecen al folklore peruano. Tal es el caso de Arequipa , donde las leyendas forman parte de un pasado sobrenatural de creencias y mitos que la cultura popular combina con creencias del viejo mundo y que están impregnadas en calles, puentes e iglesias. Una en particular que guarda importancia por ser única y propia de la Villa Hermosa de Yanahuara, es la que se conoce actualmente como “la Leyenda de la Casa Encantada”, y de esto comentaremos hoy.




Esta casa está ubicada a una cuadra de la Plaza de Yanahuara, en el departamento de Arequipa Es una casona colonial construida en 1666 por un noble del siglo XVII.



Cuentan la leyenda que un español se casó con una mujer muy bella y mandó a construir la casa. Él viajaba mucho y en uno de sus viajes regresó antes de tiempo y encontró a la mujer con uno de los criados de la casa, muy furioso decide matarlos y emparedarlos, es decir los enterró en la pared.
Desde entonces se escuchan extraños ruidos, gritos de personas que no estaban, sonidos de cadenas, campanadas, perros que ahuyan, entre otros.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

City tour Arequipa la cuidad blanca



Haciendo el City tour por la Cuidad Blanca ,me di cuenta que debemos tomar conciencia y cuidarla en el recorrido que tuvimos , pude observar al igual que mis compañeros que falta crear una conciencia de patrimonio y que no solo los  profesionales en turismo sino todos los pobladores se den cuenta de lo que significa responsabilidad social , cuidar nuestros recursos turístico , creo que esta es una labor que debemos seguirla desde el inicio de nuestra educación , en los colegios se debería incentivar y fomentar la conservación de nuestros recursos.






         



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Porque viajar a Catarindo Mollendo


Catarindo, es una angosta caleta de aguas mansas a solo 2 kilómetros al norte de Mollendo. Por su cercanía al centro urbano de Mollendo, es muy visitada en la temporada veraniega, sobre todo por quienes gustan de la pesca.




El conocer nuevos destinos y nuevas culturas el saber que hay paisajes y lugares inhóspitos que podemos descubrir , encontrar otra cultura viva es una razón suficiente .



Aquí podemos apreciar sus conchas incrustadas en las piedras , es un excelente lugar para relajarse y disfrutar del paisaje


      Playa Catarindo -Mollendo

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS